Manuel Antonio Vega
La Fundación Pringamosa, entidad que
opera como una ONGs, tiene un año en producción en su centro de operaciones en
los antiguos talleres del destruido ingenio Consuelo, donde se confeccionan
piezas industriales, artesanía en hierro y madera, así como carretas para el
tiro de caña.
GENERACIÓN DE EMPLEOS
Cuando el proyecto inició, apena habían
dos empleados, pero al día de hoy ya laboran decenas y se proyecta en un
periodo de siete años tener produciendo a unos 4 mil empleados directo, ya que
se agiliza para convertir el proyecto en una industria metalúrgica, tipo zona
franca.
También prestan servicios en el
CPC-Consuelo, educadores en idiomas, asi como en costura y otras formaciones
técnicas de la juventud.
IMPACTO ECONÓMICO
Desde ya, tanto en el municipio de
Consuelo, como en comunidades bateyeras, reciben los beneficios de la
implementación del proyecto, lo cual se nota en la actividad comercial y en
servicios profesionales, como el médico, la recreación y el educativo.
EN LO EDUCATIVO
En el politécnico con financiamiento
de la ABC de Brasil y la coordinación del Ministerio de Educación de República
Dominicana, estudiarán los hijos e hijas
de los obreros y niños pobres de la comunidad.
La idea es, que terminado los cursos
técnicos, los graduandos sean potenciales empleados y obreros del proyecto, que
ha despertado un interés colectivo en todo el municipio Consuelo.
La equidad de género no se queda
atrás en el proyecto, siendo la ingeniero industrial, Carli Job, gerente de
Producción y Vicenta Reyes, gerente de Asuntos Sociales.
Agradeció al director del Consejo
Estatal del Azúcar, al Gobierno Central, Ministerio de Educación, al cabildo
local, las juntas de vecinos y las fuerzas sociales, los colonos y empresas por
el apoyo que le han dado al proyecto, que llevará riquezas al municipio Consuelo
y la región Este.
Los logros son tangibles y van a la
par con el crecimiento de la entidad que busca innovar en el campo de la
metalúrgica, la artesanía, la herrería y la capacitación docente.
Cuando los ejecutivos de la
Fundación Pringamosa, liderada por el doctor Antonio Giraldez Casasnovas,
presidente y Máximo Mercedes, director Ejecutivo, concretizan la idea, ya han
agotado una serie de pasos exitosos, como adquirir los terrenos e instalaciones
donde operaban los talleres y las maquinarias, como tornos, oficinas, moldes y
hormas de diseños,
También
se ha logrado captar que empresas como Constructora Castelar, Ingenio Colón del
Grupo Vicini, Ingenio Alcoholes Finos, ININDUSPALMA, INASCA AGROINDUSTRIAL y
otros ingenios y empresas del sur y Santo Domingo, ordenen la reparación y la
confección de piezas industriales como eje, carretas y otras.
PERSONAL DE TRABAJO
En los talleres se quedaron
trabajando los antiguos técnicos del Ingenio Consuelo y llegado otros que han
sido integrados al proceso de producción,
Unos 60 técnicos y obreros trabajan
en los talleres de confección y armadura, mientras que en la parte social otras
60 entre hombres y mujeres, promotoras, voluntarios y facilitadores, para sumar
un total de 120 personas, que día a día van tejiendo la esperanza de desarrollo
económico del municipio Consuelo y la región Este, en sentido general.
HABLA MAXIMO MERCEDES
Explica que actualmente procesan
piezas y confeccionan carretas para los ingenios Colón, Alcoholes Finos,
Induspalma, Grupo Campollo y el Grupo Vicini
Consideró al Grupo Campollo y su
compañía Constructora Castelar como un socio estratégico del proyecto, que
ordenó la confección de decenas de carretas para el tiro de caña al Ingenio
Colón y otros trabajos de metalmecánica,
También le dan servicio y
mantenimiento a empresas dedicadas a la producción de pan y otras
Definió el Centro de Producción y
Capacitación Consuelo (CPC-Consuelo) como una plataforma de servicio y apoyo al
desarrollo agroindustrial, sobre todo de la industria azucarera que está en
despegue en estos momentos.
Dijo que los talleres del CPC-Consuelo están de moda y
resaltó que están llegando trabajos, que
servirán para potencializar el proyecto en el campo económico y social, que son
los objetivos que dieron origen esa plataforma de trabajo.
“Es una bendición de Dios el
respaldo que están recibiendo del sector empresarial, porque mira ahora se
acercaron a nosotros la gente de Cemento Santo Domingo, con sede en Azua, a
quienes le estamos prestando servicio y se han hecho donante del proyecto”,
acotó Mercedes.
También inició a depositar trabajos
el grupo de Hoteles Bayahibe, con quienes procuramos convertir los talleres en
punto de atracción y visitas de turistas, en lo que se ha definido como una
gran alianza estratégica, para formar a los jóvenes en el futuro laborarán en
los hoteles de la región Este.
Como punto luminoso del proyecto,
destacó la donación de Felipe Sosa, presidente del Consejo de Asesores de la
Fundación Pringamosa, con los cuales se han remodelado las instalaciones de las
oficinas administrativas.
“El proyecto marcha hacia la auto sostenibilidad, que es lo en
sentido general se persigue, gracias a los esfuerzos de cada uno de los
actores, que de una u otra forma ha estado incidiendo en este sueño casi
concretizado”, sostuvo.
Actualmente se construye un peatonal
que llevará hasta las oficinas administrativas, el cual llevará el nombre de
Manolín Ramírez, un historiador nativo de Consuelo, que colaboró en la parte
histórica del proyecto y que falleció recientemente.
Máximo Mercedes dijo que el proyecto
que se veía como una utopía, se convertirá muy pronto en el centro de
operaciones de la clase media de la región Este, donde un obrero podrá ganar 2
mil dólares mensual.
Destacó el aporte del Infotep y del
embajador dominicano en el Brasil, Héctor Dionisio Pèrez, a quien definió como
el “Rey”, el principal padrino del proyecto.
EN LO SOCIAL
La realización de operativos
médicos, dirigidos a niños y adultos en barrios y comunidades bateyeras, ha
sido el fuerte en el campo social de la Fundación Pringamosa, mentora del
CPC-Consuelo.
Además se ha distribuido raciones
alimenticias y operativos bucales para la detención de caries en niños y
adultos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario