Hato Mayor no solo es ganado, caña de azúcar, ámbar y cacao,
también es una fuente inagotable de familias que se han destacados por sus
talentos y ser industriosos en la sociedad que lo vio nacer, crecer y
desarrollarse.
Una de esa familia es la Vega de la Rosa, que se desarrolló
en la populosa barriada de Villa Canto, quienes han sido pieza importante en
devenir histórico e intelectual de Hato Mayor.
.jpg)
Humildes, pero talentosos, los hermanos Vega de la Rosa, se
proyectan como una de las familias más destacada en el campo intelectual y
educativo de su pueblo.
En el campo del periodismo y la comunicación, Manuel Antonio
Vega y Agustin Vega, están entre los periodistas más prestigiosos de la zona
Este, estando establecido el primero en Hato Mayor y el segundo en San Pedro de
Macorís.
Manuel estudió comunicación en la Universidad Central del
Este (UCE) y Agustín en la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Conjugan sus profesiones con la escritura, llegando a
escribir artículos, reportajes, folletos educativos de aprendizajes hasta
escribir libros.
En este núcleo familiar, el que es periodista, también ha
impartido clases y el que es maestro de profesión, ha escrito en los periódicos
o publicados libros. Es como que se entrecruzan en los conocimientos, para bien
de la sociedad.
En pocas familias de Hato Mayor conocemos esta característica,
que lo hacen un núcleo familiar único, con dotes excepcionales y una humildad
imantada.

Sus padres, despojados de algunas heredades por el sátrapa,
Rafael Leonidas Trujillo, quien lo forzó a migrar al Este, se establecieron en
la comunidad de Santana, sección El Manchado, siendo Don Neno Vega, jefe de
mayordomía en la hacienda Nova Hermanos. Su padre llegó primero y luego doña
Gladys, que era la novia de Neno, a quien tuvo que dejar en el sur, para luego
ir por ella.
De la unión matrimonial surgió la estirpe Vega de la Rosa. La
familia Vega de la Rosa está compuesta por 12 hijos, a saber: Juana (Nema),
Magaly, Nelson (Ney), Dolores, Lucero, Leida, Belkis, Agustín, Manuel, Luis
Eduardo (El Chino), Julio Ernesto, Michael. El matrimonio adoptó además a
Santiago (Chago Huevo).
.jpg)
El futuro irá premiando a estos valores de Hato Mayor, que por demás padres de familias, a cuyos hijos también lo están preparando en distintas áreas del saber humano.
Hijos de padres industriosos salen industriosos
Genial. Una ocurrencia hermosa.
ResponderEliminar