
MANUEL A. VEGA
MAGUA, Sabana de la Mar.- Muchas personas cuando viajan al exterior se olvidan de su lugar de origen y sólo la visitan a ver familiares o cumplir con los deudos de parientes fallecidos y no hacen ningún tipo de aporte por el desarrollo de la tierra que lo vio nacer.
Sin embargo, el sábado 19 de diciembre, un puñado de hombres y mujeres viajaron desde la vecina isla de Puerto Rico, a cambiar el curso de la historia y demostrar que estando fuera de su terruño se pueden realizar importantes aportes por el desarrollo y bienestar de su comunidad.
Hablamos de miembros de la Fundación Magüeros Unidos Tocando Corazones (PRO-MAGUA), que plantaron cientos de árboles de distintas especies en la comunidad de Maguá, distantes a 22 kilómetros de Sabana de la Mar.
La entidad coordinó la siembra con la Secretaria de Medio Ambiente, la Oficina Senatorial de Hato Mayor y el Ayuntamiento de Sabana de la Mar, cuyos representantes estuvieron participando del operativo que abarcó el play, el parque y las riberas del río Maguá.
Entre los árboles plantados figuran Caobas, Mango, Mara, Palma Cana, Acacia, Laurel, Pino, Nin y otras especies, que ayuda
rán a mantener el equilibrio ecológico en toda la comunidad de Magua.
El evento se desarrollo durante el pasado fin de semana y contó además con la presencia de la Sindica de Sabana de la Mar, Aura Saldaña (Cuchy), el senador Rubén Darío Cruz, y el ingeniero Miguel Laureano, encargado de la Secretaría de Medio Ambiente en la provincia de Hato Mayor.
LOS DISCURSOS
Previo a la siembra de árboles, los Magüeros se reunieron en la escuela de la comunidad con las autoridades, donde Yolanda de Vilorio, presidenta de Pro-Magua, explicó que la jornada forma parte de una serie de aportes que cada año hace la entidad a favor de sus coterráneos.
Exhortó a los Magüeros proteger el medio ambiente, denunciando a los depredadores, que buscan convertir a la comunidad en un calvero, un lugar sin árboles.
“Los árbol
es nos dan vida y ayudan a la producción de agua, que tanto escasea en otros lugares por el calentamiento global.
Rubén Toyota, agradeció a la fundación de Magüeros Unidos Tocando Corazones (Pro-Magua), por el operativo y dijo que “esto es un aporte invaluable, que redundará en beneficio de todos los habitantes de esta laboriosa comunidad”.
Aprovechó para donar 100 camisetas con el logo de la fundación y alusiva a la siembra de árboles.
MAGUA, Sabana de la Mar.- Muchas personas cuando viajan al exterior se olvidan de su lugar de origen y sólo la visitan a ver familiares o cumplir con los deudos de parientes fallecidos y no hacen ningún tipo de aporte por el desarrollo de la tierra que lo vio nacer.
Sin embargo, el sábado 19 de diciembre, un puñado de hombres y mujeres viajaron desde la vecina isla de Puerto Rico, a cambiar el curso de la historia y demostrar que estando fuera de su terruño se pueden realizar importantes aportes por el desarrollo y bienestar de su comunidad.
Hablamos de miembros de la Fundación Magüeros Unidos Tocando Corazones (PRO-MAGUA), que plantaron cientos de árboles de distintas especies en la comunidad de Maguá, distantes a 22 kilómetros de Sabana de la Mar.
La entidad coordinó la siembra con la Secretaria de Medio Ambiente, la Oficina Senatorial de Hato Mayor y el Ayuntamiento de Sabana de la Mar, cuyos representantes estuvieron participando del operativo que abarcó el play, el parque y las riberas del río Maguá.
Entre los árboles plantados figuran Caobas, Mango, Mara, Palma Cana, Acacia, Laurel, Pino, Nin y otras especies, que ayuda

El evento se desarrollo durante el pasado fin de semana y contó además con la presencia de la Sindica de Sabana de la Mar, Aura Saldaña (Cuchy), el senador Rubén Darío Cruz, y el ingeniero Miguel Laureano, encargado de la Secretaría de Medio Ambiente en la provincia de Hato Mayor.
LOS DISCURSOS
Previo a la siembra de árboles, los Magüeros se reunieron en la escuela de la comunidad con las autoridades, donde Yolanda de Vilorio, presidenta de Pro-Magua, explicó que la jornada forma parte de una serie de aportes que cada año hace la entidad a favor de sus coterráneos.
Exhortó a los Magüeros proteger el medio ambiente, denunciando a los depredadores, que buscan convertir a la comunidad en un calvero, un lugar sin árboles.
“Los árbol

Rubén Toyota, agradeció a la fundación de Magüeros Unidos Tocando Corazones (Pro-Magua), por el operativo y dijo que “esto es un aporte invaluable, que redundará en beneficio de todos los habitantes de esta laboriosa comunidad”.
Aprovechó para donar 100 camisetas con el logo de la fundación y alusiva a la siembra de árboles.
Miguel Laureano, director provincial de la Secretaría de Medio Ambiente en Hato Mayor, manifestó qu

Sostuvo que los recursos hídricos de Magua son de los mejores conservados y que eso se explica por el buen nivel de pluviometría que se registra en la zona, donde llueve con frecuencia.
Laureano llamó a los nativos de Magua a estar pendiente de los cambios climáticos y seguir incentivando la siembra de árboles en las riberas de las cuencas hidrográficas, para mantener el equilibrio ecológico.
Aura Saldaña (Cuchy), l

Durante el acto se denunció que las aguas del río Maguá y otros afluentes están siendo envenenados por pescadores inescrupulosos, para capturar camarones y jaivas de agua dulce.
Por la fundación, viajaron desde Puerto Rico, Antonio Vilorio y su esposa Yolanda de Vilorio y Anyelis Laureano, esta última relacionista pública de la fundación Pro-Magua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario