MANUEL ANTONIO VEGA
HATO MAYOR.-
Comerciantes de Hato Mayor, El Seibo, Higüey, La Romana y San Pedro de Macorís,
denuncian que están siendo estafados con billetes falsos de las
denoniminaciones de RD$ 100, RD$ 1000 y RD· 2000, lo que hace tambalear su
economía.
El dinero falso además
afecta las ventas en farmacias, ferreterías, salones de bellezas y barbería,
donde no hay aparatos para probar el papel moneda.
El dinero falso
estaría siendo introducido por una banda, cuyos integrantes se desplazan en
distintos vehículos por los pueblos de la región Este, comprando wiskys,
cervezas, cigarros, pagando con los billestes falsos y llevando el dinero bueno
de los negocios, que se dan cuenta con van al banco a depositar.
La circulación de
billetes simulados está creando inestabilidad económica, especialmente a los
colmados y discotecas.
Los billetes de las
denominaciones dos mil y mil pesos falsos, afectan con mayor fuerza las
actividades comerciales en Hato Mayor, El Seibo, Higüey, La Romana y San Pedro
de Macorís, al igual que a comunidades vecinas.
Los supuestos
delincuentes van a los negocios a comprar artículos o mercancías con los
billetes simulados o alterados, para recibir la devuelta de dinero de curso
legal, afectando así la economía de los negocios establecidos y que pagan
impuestos.
Una de las estrategias
que utilizan los delincuentes para afectar a los “incautos comerciantes” es
pedir cervezas y whisky, que hacen destapar al dueño del establecimiento
comercial, para que se vea obligado a devolver del dinero, que finalmente
resultan ser alterados.
Algunos
establecimientos comerciales de la región Este, han colocado rótulos en las
puertas de sus negocios con una literatura que reza: “No aceptamos papeletas de
RD$1,000 ni de RD$2,000.00 pesos”.
La policía en Hato
Mayor y San Pedro de Macorís, han logrado apresar a personas con billetes
alterados, pero una vez llegan a la justicia, soin dejado en libertad con suma
facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario