Manuel Antonio Vega
HATO MAYOR- El anuncio inminente de la llegada de otra tormenta ha obligado a cientos de familias a recoger y abarzar ajuares para evitar pase con Laura lo que pasó con Isaías, que arrastró decenas de viviendas y afectó a más de 700 con las inundaciones dejada y el desbordamientos de ríos, arroyos y caladas que bordean a Hato Mayor.
Desde anoche se registran precipitaciones de lluvias en toda la región Este, zona declarada en estado roja por el Centro de Operaciones de Emergencias ((COE), que está llamando a los residentes en riberas de ríos y caladas a correr a lugares más seguros, para evitar pérdidas de vida humana.
El temor cunde hasta para muchos que ya han recibido la ayuda del gobierno, que repara y reconstruye viviendas a familias pobres, que lo perdieron todos el paso de Isaías.
La gobernadora civil, Mery Vásquez u el alcalde Amado de la Cruz instruyeron para que equipos pesados trabajen desde esta mañana con el dragado del río y.Maguá, que bordea la ciudad de norte a sur y el que más daños provocas cuando hay inundaciones.
Los sectores dónde las autoridades están exhortando al desplazamiento voluntario son Gualey, Los Cocos, La Javilla, Las Guamas, La Franja, Villa Ortega, Villa Ortega, Las Chinas u Plata Bella, que fueron los afectados por crudeza por Isaía.
Se recuerda que el jefe de estado giró una visita a la zona afectada por Isaía, ordenando al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), iniciar en lo inmediato los trabajos de reconstrucción de las viviendas afectadas durante la tormenta Isaías en Hato Mayor.
Datos recopilados dan cuenta , la tormenta Isaías dejo alrededor de 700 familias afectadas en esta provincia, que ahora es amenazada por Laura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario