viernes, 18 de julio de 2025

Policía ultima en Bayaguana a “Suzún”, autor de la matanza a machetazos en Casa Colorá

RICARDO SABINO (ZUZÚN)

Por Manuel Reyes 

Bayaguana, Monte Plata. – Fue ultimado la tarde de este viernes en el municipio de Bayaguana el temido Richard Sabino, alias Suzún, señalado como el responsable de la mayor tragedia ocurrida en el distrito municipal Mata Palacio, provincia Hato Mayor.
Suzún era activamente buscado por las autoridades tras haber matado a machetazos a dos hombres en un supuesto punto de drogas ubicado en el batey Casa Colorá, del mencionado distrito. Durante su huida, también hirió a otras cuatro personas de la misma forma.
Según las investigaciones, el hecho de sangre se originó por disputas relacionadas con el control de un punto de distribución de sustancias ilícitas.
De acuerdo con informes oficiales, el hombre fue herido de bala por agentes policiales luego de enfrentarse a tiros con estos, al verse acorralado. Actualmente se encuentra recibiendo atenciones médicas en un hospital de Bayaguana, en estado delicado, tras recibir varios disparos en distintas partes del cuerpo.
Al momento del apresamiento se le ocupó una pistola y un chaleco antibalas que tenía  encima de su cuerpo.
Una fuente reveló a este medio que Suzún posee un largo historial de violencia. Hace unos 18 años habría herido a una mujer de una estocada y permaneció prófugo por varios años. Aunque regresó posteriormente a la comunidad, nunca fue detenido, a pesar de que pesaba una querella formal en su contra.
Las autoridades continúan investigando el caso, mientras la comunidad de Mata Palacio respira aliviada tras la captura del temido agresor.
 

Fallece escritor Víctor Espinal en Hato Mayor


 Fallece escritor Víctor Espinal en Hato Mayor 


Acaba de fallecer el escritor y comunicador Victor Espinal , quien venía padeciendo de Diabetes y sufría de Diabetes tipo 2.

Su muerte se produjo la tarde de este viernes en el hospital Leopoldo Martinez, donde había sido ingresado.


Víctor Espinal Sepúlveda es un escritor y ensayista que traspasó los límites de la literatura. 

Era una figura emblemática del campo literario en su nativo Hato Mayor, pues desde los once años escribe cuentos, poemas, novelas, ensayos, además es crítico literario y articulista de opinión. 


Con más de 20 años dedicado también al periodismo escrito, logró cautivar la admiración de los lectores y ocupar puestos importantes en periódicos regionales y de la capital. 


Como presidente del Comando Literario Cultura Unidad y Liberación (CECUL), desde esa posición recoge a los connotados escritores y periodistas de Hato Mayor, así como presidente de Ateneo Insular-Hato Mayor y miembro de la Asociación Quisqueya de Intelectuales (AQI). 


Este escritor conservó más de 29 títulos de obras que no pudo publicar por la estrechez económica que lo envolvió.

Hacemos los aprestos para llevar sus restos a la Funeraria del pueblo

jueves, 17 de julio de 2025

El Rubio se entregó a la policía

Santo Domingo.– Braylin José Gómez Castillo, alias “El Rubio”, de 27 años, se entregó este martes a las autoridades y fue detenido por la Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados del Ministerio Público, tras ser vinculado a un violento asalto contra un motociclista en Manoguayabo.

El hecho, ocurrido a plena luz del día y captado en video, se viralizó en redes sociales, provocando repudio generalizado por la audacia del crimen.

En las imágenes, “El Rubio” aparece armado y acompañado por otros individuos que aún no han sido identificados y permanecen prófugos.

Según confirmó el Ministerio Público, durante su entrega, Gómez Castillo admitió su implicación en el asalto y solicitó protección a las autoridades, alegando temor por su integridad física.

Las investigaciones continúan, mientras las autoridades intensifican la búsqueda de los demás participantes en el atraco.

El atraco perpetuado por los delincuentes, se habría realizado el pasado lunes a las 6:00 de la mañana, cuando un joven fue interceptado en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, mientras se desplazaba en su motocicleta.

 

martes, 15 de julio de 2025

Fallece Fello Suberví


 Falleció la madrugada de este martes el destacado dirigente político, Rafael Suberví Bonilla, quien fuera alcalde de Santo Domingo.

domingo, 13 de julio de 2025

Fallece el destacado locutor higüeyano Over Ávila

Fallece el destacado locutor higüeyano Over Ávila

Por Rafael Gil

Higüey, R.D. – Con profunda tristeza y pesar, la provincia La Altagracia despide al destacado locutor Juan Dionisio Ávila, cariñosamente conocido como Over Ávila, cuya partida física deja un vacío inmenso en el ámbito de la comunicación, la radiodifusión y en el corazón de quienes lo conocieron.

sábado, 12 de julio de 2025

Joven de SPM gana invicto torneo internacional de Ajedrez

Dominicano Radhamés Fulgencio se corona invicto en torneo internacional de ajedrez en Puerto Rico


San Juan, Puerto Rico. – El ajedrecista dominicano Radhamés Fulgencio (Radhy), oriundo de San Pedro de Macorís, municipio Consuelo, conquistó el primer lugar (empate múltiple) en el Campeonato Internacional de Ajedrez de la Organización Nacional de Ajedrecistas (ONA), celebrado este sábado 12 de julio en el Capitolio de San Juan, Puerto Rico.

Fulgencio finalizó el evento de forma invicta, acumulando 5 puntos de 6 posibles, lo que le permitió compartir la cima del torneo junto a otros cuatro destacados competidores. La justa internacional reunió a más de 60 jugadores provenientes de diversas regiones, consolidándose como una competencia de alto nivel técnico y organizativo.

El torneo fue organizado por la ONA, presidida por Héctor Berniel, en colaboración con la Federación de Ajedrez de Puerto Rico, y se desarrolló en un ambiente de sana competencia y camaradería entre los participantes.

Destacada participación 

Radhy Fulgencio: 5 puntos / 6 – Invicto – Primer lugar (empate múltiple) Dirk Legahn: 4.5 puntos – Puesto 17

Héctor De los Santos: 4 puntos – Desempeño notable

Argenis Tolentino: Participación destacada

Rudieris Javier: Participación sobresaliente

La delegación dominicana dejó una huella positiva en el evento, evidenciando alto nivel competitivo, disciplina y compromiso, elementos que fortalecen el posicionamiento de la República Dominicana en el ajedrez internacional, especialmente desde la provincia de San Pedro de Macorís, cuna de varios talentos emergentes.

“Subir al podio con la bandera en alto y representar a mi país de forma invicta ha sido un gran honor. Agradezco a todos los que nos han apoyado en este camino”, expresó Radhy Fulgencio tras recibir su reconocimiento.


 

Unos 50 sacerdotes o líderes espirituales han gravitado en Hato Mayor del Rey del siglo XIX al XXI

Unos 59 sacerdotes o líderes espirituales han gravitado en Hato Mayor del Rey del siglo XIX al XXI 

Manuel González Bernal llegó en noviembre e 1843 y René Désilet, de origen canadiense es reconocido como el que logró unificar a los hatomayorenses con su labor sacerdotal y social desde 1982

POR MANUEL ANTONIO VEGA

Desde tiempos inmemoriales los seres humanos se han agrupado formando pequeños o grandes conglomerados, cada uno de estos conjuntos han tenido sus diferentes líderes. En el caso de la religión Hato Mayor ha contado con una pléyade de guías espirituales, que han contribuido grandemente en la formación religiosa y hecho crecer la fe cristiana.

Suben a seis victimas del naufragio en Juanillo


 La Defensa Civil informó este sábado que aumentó a seis el número de cuerpos recuperados tras el naufragio de una embarcación en las costas de la Playa Juanillo, en el distrito turístico de Verón Punta Cana.

Solo han sido rescatadas con vida 17 personas, incluyendo un menor de edad, de unos 40 o 50 migrantes que, según testimonios de varios sobrevivientes, se desplazaban en la yola.

Zemi Miches: El nuevo paraíso escondido de la República Dominicana

Zemi Miches: El nuevo paraíso escondido de la República Dominicana

FUENTE/ Hosteltur.com

MICHES.-En las costas inexploradas de Playa Esmeralda, donde la selva se encuentra con el mar y la cultura vibra con la brisa caribeña, nace un nuevo ícono de la hospitalidad dominicana: Zemi Miches Punta Cana All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton. Este resort marca un hito en la historia hotelera del país, no solo por ser el primero de su tipo bajo la prestigiosa marca Curio Collection en República Dominicana, sino por redefinir por completo la experiencia del “todo incluido”.

Ubicado a solo 100 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Zemi Miches se alza como un santuario de sofisticación, autenticidad y belleza natural. A lo largo de sus 800 metros de playa virgen y con 500 habitaciones, suites y bungalow frente a la playa de diseño inspirado en la cultura taína, este complejo no solo promete unas vacaciones memorables, sino una conexión profunda con el alma dominicana.

viernes, 11 de julio de 2025

NAUFRAGIO DEJA CUATRO MUERTOS; BUSCAN 50 DESAPARECIDOS


 Las autoridades continúan la búsqueda de unas 50 personas que se reportaron desaparecidas del naufragio de una embarcación en la madrugada de este viernes frente a las costas de Juanillo de la provincia La Altagracia.

La tragedia dejó un saldo preliminar de al menos cuatro personas fallecidas.

Presidente ADP en Hato Mayor sufre accidente de tránsito

Presidente ADP en Hato Mayor sufre accidente de tránsito

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Hato Mayor, Darling Peguero, sufrió un accidente de tránsito junto a su esposa en la carretera Hato Mayor–San Pedro de Macorís.

El hecho ocurrió cuando el vehículo que conducía Peguero impactó con un camión, provocando daños materiales significativos.

Por suerte, tanto el educador como su esposa resultaron ilesos y no presentaron ningún tipo de lesiones. Solo se reportaron pérdidas materiales.


 

Conozca los militares envueltos en la "Operación Lobo"


 Conozca los militares envueltos en la "Operación Lobo"

FUENTE/ HOY.COM


SANTO DOMINGO.-La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional tiene previsto conocer este jueves la solicitud de medida de coerción presentada por el Ministerio Público contra los diez imputados en la Operación Lobo, acusados de integrar una presunta estructura de corrupción administrativa compuesta por militares y civiles, que se valía de la distribución de sobornos para obtener y mantener contratos de seguridad privada en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y en las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.

El órgano persecutor sostiene que las empresas adjudicatarias de contratos de servicios de seguridad entregaban entre un 5 % y un 10 % del total facturado a funcionarios públicos vinculados al proceso de contratación, como condición para ser beneficiadas con dichos contratos pagados por el Estado dominicano.

En el caso que nos ocupa, la empresa Servicio Nacional de Seguridad Integral SRL (SENASE), durante el período 2012-2020 y 2020-2025, pagó sobornos a funcionarios del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y las distribuidoras de electricidad EDENORTE DOMINICANA, S.A., EDESUR y EDEESTE. Estas instituciones públicas fueron tomadas por la estructura criminal para drenar fondos públicos», se lee en el expediente acusatorio.

Agrega que, hasta el momento, han identificado una suma pagada en sobornos ascendente a los ciento ocho millones de pesos (RD$108,000,000.00), los cuales habrían sido exigidos y recibidos por los encargados de la seguridad institucional de diversas entidades públicas y los demás funcionarios imputados.


«Estos pagos ilícitos se realizaron tanto mediante transferencias bancarias como por entrega de dinero en efectivo, y tenían como finalidad asegurar la permanencia de los contratos adjudicados a la empresa imputada Servicios Nacional de Seguridad Integral SRL (SENASE)», asegura el MP.

Asimismo, en el documento se establece que los funcionarios vinculados a la Operación Lobo recibían los sobornos a cambio de mantener vigentes las contrataciones, agilizar trámites administrativos y permitir la ejecución de los contratos sin objeciones ni fiscalización efectiva.

«Este esquema de corrupción institucionalizada permitió a las empresas imputadas operar con impunidad, beneficiándose de fondos públicos mediante mecanismos fraudulentos«, pronunció el organo acusador.

La distribución recurrente y estructurada de esos sobornos, por parte de las empresas de seguridad investigadas, no se limitaban a una fase específica del proceso, sino que contaminaban todas las etapas de la contratación: desde la elaboración de los términos de referencia y los pliegos de condiciones, pasando por la evaluación de ofertas y la adjudicación de contratos, hasta su ejecución, supervisión y renovación. Esta trama de corrupción operaba como un mecanismo, donde los pagos ilícitos eran requeridos por distintos funcionarios vinculados a las contrataciones y los encargados de la seguridad física de las entidades afectadas, y se entregaban directamente o a través de intermediarios», añadió.

IMPUTADOS

El órgano persecutor identificó como imputados en la Operación Lobo al mayor general retirado del Ejército, Carlos Ambrosio Robles Díaz, así como a los coroneles de esa institución Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez y Elías Camaño Pérez.

A la lista de apresados también se suman el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar; el primer teniente del Ejército, Wellington Peralta Santos; el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González; el coronel de la Policía, Ramón Quezada Ortiz, y el señor Bolívar Nicolás Fernández Espinal. El grupo se encuentran bajo arresto y a la espera de que un tribunal les conozca la solicitud de medida de coerción.

jueves, 10 de julio de 2025

Aprobado Código Penal sin las tres causales

Aprobado Código Penal sin las tres causales

Por Lizbeth Chalas y Javier Flores

FUENTE/LISTIN DIARIO

El nuevo código integraría la figura del cúmulo de penas por el cual a un mismo individuo se le puede sentenciar tras ser hallado culpable en varios cargos en su contra; el cúmulo puede llegar hasta los 60 años de prisión.

Tras una lectura íntegra de los 413 artículos, que se tomó casi cinco horas, el Senado de la República aprobó en primera lectura el nuevo Código Penal Dominicano.

El anteproyecto de ley fue aprobado a unanimidad y de pie por los 23 senadores presentes en la sesión y se espera que sea aprobado en una segunda lectura el próximo martes por los senadores para luego enviar la pieza hacia la Cámara de Diputados para repetir el mismo procedimiento.

La aprobación sucedió luego de que la comisión bicameral encargada de estudiar el anteproyecto rindiera un informe favorable.

“La comisión bicameral estudió el contenido de la iniciativa y por su naturaleza concluyó que es una ley orgánica, en esta fusión, son incorporados principios penales modernos y con enfoque en la resocialización, en consonancia con el Código Procesal Penal. Entre estos principios se destacan el principio de proporcionalidad, de intervención mínima, lesividad y de humanidad, orientando así la legislación a la consecución de un Estado social y democrático de derecho. Asimismo, se fortalece la lucha contra la impunidad corporativa al reconocer la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Además, refuerza los delitos contra el Estado y la administración pública, creando barreras normativas para corrupción administrativa, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias, entre otros”, reseña el informe leído por el senador Santiago Zorrilla, quien fungió como presidente de la comisión

Integración del cumulo de penas

El nuevo código integraría la figura del cúmulo de penas por el cual a un mismo individuo se le puede sentenciar tras ser hallado culpable en varios cargos en su contra; el cúmulo puede llegar hasta los 60 años de prisión.

Las causales están fuera

La despenalización del aborto en casos de violación, incesto y malformación congénita quedaron fuera de la pieza aprobada por los senadores; mientras que se mantuvo que la interrupción del embarazo asistida contemple un castigo de prisión de dos a tres años, como estaba estipulado originalmente en el anteproyecto.

El hecho que de las causales se quedasen fuera de la pieza que se discute en la Cámara Alta del Congreso Nacional, generó el rechazo de varios movimientos.

Uno de esos grupos fue el Movimiento de Mujeres Trabajadores (MMT) calificaron el anteproyecto de ley como "Código Penal de la vergüenza" y que el mismo representa un "retroceso disfrazado de modernidad".

Nuevas tipificaciones

Zorrila expuso que la modificación contiene 72 nuevas tipificaciones que la pieza promulgada en 1884 no preveía.

De los nuevos tipos penales señalados se encuentra el terrorismo, el sicariato, el genocidio, infracciones muy graves de guerra, infracciones de lesa humanidad, desaparición forzada de personas, feminicidio, feminicidio agravado, feminicidio conexo, violencia conexa en escenario feminicida, inducción al suicidio, cooperación al suicidio, daños con sustancias químicas.

Además del trato cruel inhumano o degradante, robo de identidad, robo de identidad agravado, perturbación telefónica, difusión de audio e imágenes sin consentimiento, divulgación de información secreta, captación y uso de datos personales, estudios genéticos sin consentimiento, manipulación ilícita de genes, fecundación de óvulos para fines distinto para la procreación, reproducción asistida no consentida, actividad sexual no consentida.

De igual manera, se castigaría la participación de grupos en infracciones muy graves de guerra, negligencia o imprudencia en el control de los subordinados, atentado imprudente contra la vida, responsabilidad de persona jurídica por atentado culposo contra la vida, bullying, bullying agravado, operaciones comerciales con niños y adolescentes, responsabilidades de persona jurídica que provocan incapacidades con más de 60 días, entre otras.

Presentarán modificaciones

El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, manifestó que durante la segunda lectura estarán sometiendo una modificación a la propuesta de articulo 393 que habla de “los atentados a los intereses fundamentales de la nación”.

“El vacío que hemos identificado es que sí bien está tipificado, no tiene la pena que se debería de dar luego de cometidos esos delitos”, expresó Fernández quien agregó que en caso de que se encuentren otros vacíos entre ahora y el momento de la segunda lectura, procederán a someter esas modificaciones.

Tras la participación de Fernández, el senador Moisés Ayala manifestó que por igual estaría sometiendo una modificación, aunque no especificó sobre que o cual articulo lo haría.

Durante su participación, el representante de Barahona en el hemiciclo manifestó que, aunque su posición personal es a favor de despenalizar el aborto en sus tres causales, cuando la vida de la madre corra peligro o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida fue necesario anteponer los intereses del país, ante los particulares.

En ese tenor, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, instruyó a los legisladores a leer de manera “profunda” el proyecto de ley de modo que al momento de la segunda lectura se presenten “todas las modificaciones necesarias para lograr el mejor código posible”.

Senadores se regocijan

A pesar de esas sugerencias, Fernández destacó la labor de los senadores y de los miembros de la comisión bicameral, en aprobar una “necesaria” modificación al Código Penal.

En la misma actitud del vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo, se expresaron los senadores Rogelio Genao, Cristóbal Venerado Castillo, Franklin Romero, entre otros.

Consenso con los diputados

Los senadores manifiestan que están confiados en que la pieza será aprobada sin mayores imprevistos por la Cámara de Diputados ya que la misma fue aprobada de manera “unánime” por una comisión bicameral de la cual 21 representantes de estos eran parte.

Durante la lectura del anteproyecto de ley, el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, se hizo presente en el hemiciclo por un espacio de alrededor de una hora.

Lo que sigue

En la sesión del martes, los senadores esperan aprobar el nuevo código en segunda lectura para que luego este pase a manos de los diputados; en caso de que los legisladores de la Cámara Baja no realicen ninguna modificación a la pieza aprobada por los senadores, el anteproyecto sería enviado al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

La meta de los legisladores es lograr que el nuevo código sea aprobado antes del cierre de la actual legislatura el 26 de julio

martes, 8 de julio de 2025

Ex policía muere atropellado por yipeta en Sabana de la Mar

SABANA DE LA MAR.- Un ex policía perdió la vida la tarde de este martes luego de ser impactado por una yipeta, en un hecho ocurrido en la salida Sabana de la Mar-Miches, frente al club gallístico de ese municipio, perteneciente a la provincia Hato Mayor.

La víctima fue identificada como Patricio Martínez Luna, de 58 años de edad, este residía en esa demarcación.

Martínez Luna, pereció mientras recibía atenciones medicas en el Hospital Señorita Elupina Cordero de esa localidad, donde llegó en estado critico producto de golpes y heridas que recibió con el fuerte impacto.

Según las informaciones preliminares, Patricio supuestamente se encontraba parado en la orilla de la carrera en su motocicleta esperando que la yipeta pasará, para luego él cruzar la avenida y fue en ese momento que el conductor del vehículo perdió el control y lo atropelló, causándole los golpes y heridas que le produjeron la muerte.

Asimismo, señalan las informaciones que el vehículo también impactó la columna de un negocio.

El fallecido era una persona muy conocida y querida en la población, durante mucho tiempo laboró para la Policía Nacional y luego laboraba para la Farmacia Canadá como seguridad.

La muerte de “Patricio Martínez” ha causado gran consternación entre los familiares, amigos y conocidos, quienes lamentan lo sucedido.

La yipeta involucrada en el trágico accidente es una Toyota Runner, de color negro, que era supuestamente conducida por Angélico Castillo. Asimismo, una fuente aseguró a este medio que la yipeta es propiedad del Director Distrital de Las Cañitas.

La Digesett informó que realiza las investigaciones del hecho para fines correspondientes.

 

Aparecen con vida madre e hijos desaparecidos


MONTE PLATA.- Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en coordinación con la División de Investigación de Monte Plata, localizaron en perfecto estado de salud a una mujer de nacionalidad haitiana y sus dos hijas menores, quienes habían sido reportadas como desaparecidas desde el pasado 29 de junio del presente año.

Se trata de la ciudadana Yessica Pérez Marcelino, junto a sus hijas de 6 y 2 años de edad, respectivamente, quienes fueron encontradas la noche de este lunes en una residencia del sector El Cacique, provincia Monte Plata, donde se encontraban alojadas en casa de una amiga identificada como Yocasty Vargas.

La localización se produjo tras la denuncia interpuesta por la expareja de la señora Pérez Marcelino y padre de las menores.

Durante la entrevista, la señora Pérez Marcelino explicó que decidió salir voluntariamente de su residencia por conflictos personales con su expareja, alegando que no deseaba que él supiera su paradero, pero aclaró que nunca estuvo desaparecida ni en situación de riesgo.

Tanto la madre como sus hijas fueron citadas para presentarse este martes en el Departamento correspondiente, a los fines de completar el proceso formal y agotar los protocolos establecidos para estos.