MANUEL
ANTONIO VRGA
HATO
MAYOR. –El Ayuntamiento Municipal de Hato Mayor del Rey declaró visitantes
distinguidos a los jueces del Tribunal Constitucional, en ocasión de su visita
de presentación que hicieron a esta provincia.
La
distinción se desarrolló en un concurrido acto realizado en el salón de
conferencias “Carlos V”, de la alcaldía de Hato Mayor del Rey, donde se hizo la
presentación a la provincia de los jueces que componen el Tribunal
Constitucional. El pergamino lo leyó y entregó el alcalde Odalis Vega.
Tras
el reconocimiento, Víctor Gómez Bergés, juez miembro del Tribunal
Constitucional (TC), dictó una histórica conferencia, donde destacó el papel
determinante que jugaron los residentes en esta provincia en la proclamación de
la independencia nacional, donde se gestó el gran movimiento que culminó con la
separación de Haití.
Los
jueces recibieron reconocimiento además de la oficina de gestión senatorial y
de las seccionales del Colegio de
Abogados y de Notarios de Hato Mayor.
En
su magistral conferencia, Gómez Bergés expresó sus consideraciones al
pronunciar la conferencia magistral “Hato Mayor del Rey: historia de su
fundación e influencia en la independencia y restauración de la República
Dominicana”, como parte de la presentación de jueces del TC efectuada en la
alcaldía municipal, encabezada por el magistrado presidente del TC, Milton Ray
Guevara.
Durante
su ponencia, el juez de la alta corte destacó el rol histórico desempeñado por
los combatientes hatomayorenses en distintas batallas de la lucha por la
independencia y la restauración de la República Dominicana resaltando aspectos
poco conocidos, como el hecho de que el 27 de febrero de 1844, horas antes de
la proclamación de la independencia nacional, independentistas se trasladaron a
Hato Mayor y destituyeron y apresaron a autoridades haitianas e izaron la
bandera nacional.
“Después
de ese día memorable, la lucha de los patriotas dominicanos para afianzar
nuestra independencia los llevó a la Batalla del 19 de marzo de 1844 en Azua,
en la que participaron dos prominentes personalidades, Lucas Díaz y Luis
Álvarez, que contaban con una pieza de artillería y el grueso de las tropas de
hateros”, dijo el magistrado, quien también destacó la participación de
personalidades en las batallas de La Estrelleta, Las Carreras y Santomé, que
tuvieron lugar luego de la independencia.
Puntualizó
que, así como esta provincia se destacó en la proclamación de nuestra
independencia de Haití, también lo hizo contra la anexión a España en 1861. “Al
estallar la guerra de Restauración, Hato Mayor del Rey fue el primer pueblo de
la región Este que apoyó esa lucha. Y esa fue también su reacción durante la
invasión norteamericana de 1916”.
Además
de la defensa de la soberanía contra toda potencia extranjera, el magistrado
valoró aspectos socioculturales que distinguen a esta provincia, así como las
principales actividades económicas, resaltando la producción de alimentos de
exportación.
En
esta presentación de jueces, acompañaron a los magistrados Milton Ray Guevara y
Víctor Goméz Bergés, los jueces Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín
Castellanos, Wilson Gómez Ramírez, Katia Miguelina Jiménez Martínez y el
secretario Julio José Rojas Báez.
En
representación de la comunidad asistieron el gobernador civil, Manuel de la
Cruz; Rubén Darío Cruz, senador de la provincia, y el alcalde municipal, Odalis
Vega, entre otras personalidades de la demarcación, a quienes Gómez Bergés
agradeció, en nombre del magistrado presidente y jueces del TC, por el cálido
recibimiento brindado por las autoridades en ocasión de esta presentación.
La
actividad incluyó la proyección del infodocumental “Por la supremacía de la
Constitución”, y la entrega de publicaciones del Tribunal Constitucional a las
autoridades provinciales.
Esa historia deben de darla en la escuela para que los niños aprendan las la historia de nuestro hato mayor
ResponderEliminar